Cine metafórico y poetas en familia
David Vázquez Couto y José Seoane Rivera han organizado con bastante perspicacia, creo yo, un ciclo de cine basado en un repertorio de películas españolas creadas en la década de 1970 que serán comentadas por algunos profesores y especialistas. Tengo la suerte de ser uno de ellos. El ciclo, titulado Decir lo indecible. El cine metafórico español de los años setenta, se desarrollará en la Casa de las Conchas, una biblioteca que por cierto lleva cubriendo un enorme espectro de actividades con más alcance y calidad del que estamos acostumbrados en otras instituciones que disponen de más recursos. En este caso, pasamos a hacer una pequeña revisión, como digo sintomática y bien dibujada, de una serie de obras metafóricas, según los organizadores. Para ser más precisos reproduzco sus palabras al explicar el enfoque: “Ciclo de cine español que quiere trazar un recorrido por el importante cine metafórico español, atendiendo no sólo a sus ejemplos paradigmáticos sino a sus arborescencias: deconstrucción de las relaciones familiares mediante el uso simbólico del tiempo, el espacio y los objetos, recuperación de la memoria desde la metaficción y la infancia, reflejo del sentir de una generación mediante el cine documental, exposición de la violencia a través del tremendismo y por último, utilización del humor sarcástico y esperpéntico para la denuncia de determinadas clases sociales. Caminos que reflejan formas alternativas de exponer y denunciar la realidad política o social, siempre interesantes en los tiempos que corren”.
Como se puede ver en el programa, tengo el encargo de comentar El desencanto (1976), el conocido documental sobre la vida de la familia Panero tras la muerte del padre. Debo decir a modo de adelanto, que se trata de una película fascinante, y terrible al mismo tiempo, en la que se desnudan los personajes con ese penetrante relato documental que traza Jaime Chavarri en lo que considero una de sus obras maestras. La verdad es que es una suerte poder comentar esta película el martes 26 de mayo. Espero que podamos disfrutar juntos de este perturbador álbum familiar.