Archive for the 'Teoría del arte moderno' Category

Escritura del arte

Martes, octubre 11th, 2016

Volvemos a hablar de ello. Esta semana, en Bilbao, en la Universidad del País Vasco UPV/EHU, nos reunimos para hablar de la escritura en torno a las artes en unas jornadas que prometen ser más que interesantes. Ya hablamos de la escritura ensayística, de la esctructura con la que tejemos nuestros escritos y la capacidad [...]

Del álbum familiar a las políticas del archivo. Un nuevo seminario pensado para la UIMP

Lunes, agosto 1st, 2016

Para recordar a nuestra vuelta de las vacaciones las nuevas propuestas del curso os adjunto aquí el programa del seminario “Memoria y desacuerdo: políticas del archivo, registro y álbum familiar“, organizado para la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en su sede de Huesca para los días 20, 21 y 22 de octubre de 2016. Es [...]

Con Laura Alba Carcelén y Álvaro Perdices, desde el Museo del Prado

Viernes, enero 1st, 2016

Este mes de diciembre de 2015, los días 9 y 15 tuvimos las respectivas visitas de Laura Alba Carcelén y Álvaro Perdices en un ciclo de conferencias que denominamos Falsificaciones, copias, originales… La verdad es que ese título inicial se nos quedó corto para todo lo que trajeron estos dos invitados. Laura Alba estuvo brillante [...]

Taller sobre la creación de ensayos teóricos en el MNCARS

Martes, octubre 13th, 2015

Presento aquí el próximo taller que impartiré en el MNCARS, en el contexto del programa Modos de hacer, formas de saber, historias que narrar III, organizado por la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Autónoma de Madrid y el Museo Reina Sofía en el marco del Máster de Historia del Arte Contemporáneo y Cultura Visual. [...]

Juan Luis Moraza: sobre la investigación artística

Viernes, abril 5th, 2013

El próximo 17 de abril (2013) nos vemos en la Facultad de Bellas Artes de Salamanca con Juan Luis Moraza, artista y profesor de la Facultad de Bellas Artes de Pontevedra (Universidad de Vigo). La obra de Moraza, tanto artística como teórica, es especialmente interesante para nosotros porque es uno de los creadores contemporáneos más [...]

Estuvimos con Javier Codesal

Martes, diciembre 11th, 2012

Creo que el encuentro con Javier Codesal que mantuvimos en la Facultad de Bellas Artes de Salamanca el pasado 4 de diciembre fue de interés para todos. Después de Montse Soto y de Luis Gordillo, la presencia de Codesal va decantando un ciclo que nos da la oportunidad de conocer el relato de los procesos [...]

Conversación con Luis Gordillo en la facultad de Bellas Artes de Salamanca

Lunes, octubre 29th, 2012

Este martes 31 de octubre de 2012 tendremos la fortuna de contar con la presencia de Luis Gordillo en el Salón de Actos de la Facultad de Bellas Artes de Salamanca para abrir la nueva temporada de “El artista y su obra”, un programa del Servicio de Actividades Culturales de nuestra universidad que coordinamos Alberto [...]

Circunstancias personales

Jueves, mayo 31st, 2012

No puede ser más sintomático de la situación actual en la Universidad el incremento de una conocida práctica que algunos de los compañeros alumnos ponen en marcha al llegar los exámenes. Se trata de ese momento en el que un alumno reclama al profesor un trato favorable o una indulgencia a título estrictamente individual alegando [...]

El proyecto artístico y la poética: sobre el ciclo “El artista y la obra” del Servicio de Actividades Culturales de la USAL

Martes, mayo 1st, 2012

El pasado 17 de abril de 2012 tuvimos la oportunidad de escuchar el relato de Montserrat Soto sobre su trayectoria en el ciclo que comienza con su intervención, “El artista y la obra”, y que trata de mostrar testimonios directos de creadores que trabajan en el circuito nacional e internacional. El objetivo de este programa, [...]

La Literatura como Laboratorio. Escribir desde las Nuevas Tecnologías.

Domingo, enero 8th, 2012

Os copio la información disponible en la web del Medialab USAL de una mesa redonda en la que participo y un taller a cargo de Vicente Luis Mora, que prometen ser interesantes. En la mesa analizaremos el desarrollo de los nuevos modos de escritura asociados a los formatos en internet de los que los blogs [...]

.